Tutoriales básicos: revisar niveles de aceite, qué hacer si se enciende un testigo.

Aprende de forma sencilla a revisar los niveles de aceite en tu auto y conoce los pasos a seguir si se enciende un testigo en el tablero. Cuida tu vehículo con estos consejos prácticos.

1 min read

Realizar revisiones básicas en tu vehículo no solo ayuda a prevenir fallas mayores, sino también te da tranquilidad al conducir. Estos son dos de los pasos más importantes que puedes hacer fácilmente:

1. Cómo Revisar los Niveles de Aceite

  • Paso 1: Asegúrate de que el motor esté frío y el auto esté en una superficie nivelada.

  • Paso 2: Abre el capó y localiza la varilla medidora de aceite (generalmente tiene un mango amarillo o rojo).

  • Paso 3: Saca la varilla, límpiala con un paño limpio y vuelve a introducirla completamente.

  • Paso 4: Saca nuevamente la varilla y verifica el nivel de aceite. Este debe estar entre las marcas de mínimo y máximo.

  • Paso 5: Si el nivel está bajo, agrega aceite del tipo recomendado por el fabricante, poco a poco, verificando el nivel después de cada adición.

2. Qué Hacer si se Enciende un Testigo

  • Identifica el testigo: Consulta el manual del usuario para identificar qué significa el testigo encendido.

  • No ignores la señal: Algunos testigos, como el de aceite o temperatura, requieren atención inmediata para evitar daños graves.

  • Detente de manera segura: Si el testigo es crítico, detén el auto en un lugar seguro y revisa el problema.

  • Consulta a un profesional: Si no puedes resolverlo, lleva el auto a un taller para una inspección más detallada.

Con estos simples tutoriales, puedes realizar un mantenimiento básico y tomar decisiones informadas para cuidar tu auto. En Manpro Automotriz, estamos aquí para ayudarte con cualquier duda o servicio que necesites. ¡Contáctanos y mantén tu vehículo en excelente estado!